miércoles, 8 de abril de 2015

Sugerencias

Sugerencias

Hola! 


Para tocar tu tricordio o mandolina debes emplear una plumilla de preferencia "T" que es la mas suave, iras conociendo tu instrumento y en base a la dureza de las cuerdas optaras por una T o incluso una M


Resultado de imagen para limpieza de guitarra acustica*procura limpiar tu instrumento constantemente con una franela seca para retirarle el polvo. 

Resultado de imagen para limpieza de guitarra acustica





JAMÁS CON AGUA

Resultado de imagen para aceite de naranja para muebles




Puedes limpiarlo con aceite de naranja, o con limpiadores para muebles de madera pero usando muy poco.


Procura que el 
clima o el sitio de tu casa que elijas para colocar tu instrumento este seco y no haya humedad, colócalo parado pero del lado donde no roce o presione el cordal, o también puede ser acostado en un lugar que tu sepas que estará bien.

Como toco mi tricordio o mandolina?

Como toco mi tricordio o mandolina?

Para reforzar la publicación anterior.

Sabiendo ya la afinación de tu instrumento lo que sigue es identificar las notas de cada cuerda. Si la primera es MI (E) sobre esa misma cuerda el primer traste será FA (F), despues FA# (F#), SOL (G), SOL#(G#), etc. Asi será sucesivamente hasta el ultimo traste.
En la siguiente cuerda que es LA (A) tambien comenzaras a partir de esa cuerda suelta que es A, posteriormente le sigue B, DO (C,) C#, etc. Hasta el ultimo traste.
Por cada cuadro con su respectivo tono, el traste que siga es una nota posterior a la principal.

tarea
Tienes como tarea realizar un esquema donde dibujes las 4 cuerdas de tu tricordio o mandolina y dividirlas idénticamente a los trastes. Te quedará una tablita con todos las notas que tiene tu instrumento. 

Despues en tu insntrumento, toca un traste en la nota que desees y ve reconociendo el sonido. 
Realiza ejercicios de reconocimiento, primero en orden. Durante una semana, de 15 minutos a media hora diaria.
No es necesario por ahora que las recuerdes todas, pero si que vayas teniendo una idea sobre la ubicación de las notas ya que es necesario para las melodías que quieras tocar.

Dudas, preguntas, etc. Comenten.
Buen dia!

martes, 7 de abril de 2015

Hola hola!

Algunos dirán que es igual al blog de El tricordio.. Acerca de, y pues si, de hecho si, solo que estoy pasando mi info a esta nueva cuenta, espero entren aquí y puedan disipar sus dudas desde este nuevo blog, cualquier duda y/o sugerencia con gusto les respondo. 

Excelente dia!!!


Afinación del tricordio

Afinación del Tricordio

Que dijeron, ya los olvide! No!
Empezando a traerles un poco de material XD. 
Como podrán observar el tricordio esta conformado por 12 cuerdas dividas en bloques de 3 cada una. 

Tomen su tricordio y observenlo, cada  espacio tiene una simetría y medida exacta y si no lo ves así quizas debas llevar a medir la simetría de tu instrumento. 
Ojo: es uno de los aspectos que proporciona una buena sonoridad en tu instrumento.
Ahora, cada bloque tiene su tono, a eso se le llama afinación. Cuando pregunten: cómo se afina un tricordio (o mandolina, incluso violín) se responde:
MI, LA, RE, SOL
1      2     3     4
guiándonos en el orden de DERECHA- IZQUIERDA esa es la afinación.
Bien, ya tenemos la afinación del instrumento "el nombre de las cuerdas".
Vuelve a observar tu instrumento y fijate en los espacios que van desde los más amplios hasta los mas estrechos, cada uno separado por "fierritos dorados". Esos espacios se llaman TRASTES. Cada traste es una nota y es continuación de las notas principales MI LA RE SOL.
En base a la escala vocal si la cuerda 1 es MI, el traste 1 es FA, 2 FA#, 3 SOL, ETC...
Esto lo podrás observar en la imagen.
Ojo: 
Las notas MI y SI no tienen sostenidos.

EXCELENTE DIA!!!